3 de marzo de 2025

VARIOPINTAS·"ARS NATURAE, NATURA ARTIS"

 

En el entorno del día 8 de marzo, Día de la Mujer, vamos a aportar nuestro pequeño granito de arena y vamos a dar voz y visibilizar el arte de 8 mujeres.

El colectivo VARIOPINTAS nos va acompañar a lo largo del mes de marzo y con ellas vamos a poder disfrutar de sus creaciones artísticas variopintas: diseño gráfico, acrílicos, cerámica, ilustración, escultura, fotografía, poesía...

Aprovecharemos el acto de inauguración para leer un texto y unas poesías de las propias autoras referente al tema de la mujer



Todavía con el buen sabor de boca que nos dejó el acto del pasado viernes, dejamos aquí una imágenes del mismo para recuerdo de las numerosas personas que se acercaron hasta la Sociedad y para dejar constancia del mismo y de las obras de arte que nos han traído las VARIOPINTAS y que podremos seguir disfrutando a lo largo de este mes.


Idoia Arrubla, componente de la Junta se encargó de conducir el acto y de leer un manifiesto sobre el Día de la Mujer

Anna Radomska nos acompañó y nos deleitó con dos maravillosas interpretaciones al violín


Leire Olkotz y Rebecca Gil leyeron unas poesías escritas por ellas


Y, posteriormente, cada artista explicó brevemente el contenido de sus obras

Berta Suescun nos presentó sus ilustraciones de las cuatro estaciones



Concha Pasamar aporta unos grabados e ilustraciones hechas con grafitos y tintas al agua




Leire Olkotz nos presenta una variedad de técnicas que van desde la fotografía intervenida hasta la escultura y originales dibujos de mujer



Mila García, por su parte, expone unos trabajos realizados en papel con una gran maestría y delicadeza




Idoia Iribertegui no pudo estar presente por estar presentando un libro ilustrado por ella sobre Federico García Lorca, pero sus ilustraciones a base de tinta china, acuarela y lápiz.


Rebecca Gil nos traslada a la cultura japonesa a través de piezas de cerámica y trigramas de piedra llenos de sensibilidad y finura



Itziar Goñi nos presentó sus aves de cartón que revolotean juguetonas junto a las gallinas y casas de su Unzué natal



Y finalizamos el recorrido con unas piezas de Gabriela Barrio en las que podemos admirar un curioso insectario de mariposas o un pequeño y delicado bosque.




No hay comentarios:

Publicar un comentario