30 de marzo de 2025

PATXI PARIS, CREADOR DE UN LOGO QUE PERDURA

Hace cuarenta y seis años que este polifacético artista pamplonés, Patxi París, diseñó el anagrama que representa a la Sociedad Valdorba. Plasmamos aquí la entrevista publicada este fin de semana, que nos acerca a su trayectoria.








20 de marzo de 2025

LOS ORÍGENES DE NUESTRA SOCIEDAD CONVERSACIONES ALREDEDOR DEL BRASERO · SESIÓN IV·

Se asoma la sesión IV de las "Conversaciones alrededor del brasero". Será el próximo viernes 28 de marzo. El tema elegido: Los orígenes de nuestra Sociedad. Una ocasión magnífica para conocer cómo se gestó la Sociedad Valdorba S.C.D.R. VALDORBA de Barásoain, qué inquietudes llevaron a un grupo de barasoaindarras a ponerse a trabajar desde el año 1973, para que, tras un proceso laborioso de 6 años, poder inaugurar la Sociedad en 1979. Os animamos a considerar la asistencia a esta interesante sesión, previa a la próxima Asamblea anual de socias y socios.




3 de marzo de 2025

VARIOPINTAS·"ARS NATURAE, NATURA ARTIS"

 

En el entorno del día 8 de marzo, Día de la Mujer, vamos a aportar nuestro pequeño granito de arena y vamos a dar voz y visibilizar el arte de 8 mujeres.

El colectivo VARIOPINTAS nos va acompañar a lo largo del mes de marzo y con ellas vamos a poder disfrutar de sus creaciones artísticas variopintas: diseño gráfico, acrílicos, cerámica, ilustración, escultura, fotografía, poesía...

Aprovecharemos el acto de inauguración para leer un texto y unas poesías de las propias autoras referente al tema de la mujer



Todavía con el buen sabor de boca que nos dejó el acto del pasado viernes, dejamos aquí una imágenes del mismo para recuerdo de las numerosas personas que se acercaron hasta la Sociedad y para dejar constancia del mismo y de las obras de arte que nos han traído las VARIOPINTAS y que podremos seguir disfrutando a lo largo de este mes.


Idoia Arrubla, componente de la Junta se encargó de conducir el acto y de leer un manifiesto sobre el Día de la Mujer

Anna Radomska nos acompañó y nos deleitó con dos maravillosas interpretaciones al violín


Leire Olkotz y Rebecca Gil leyeron unas poesías escritas por ellas


Y, posteriormente, cada artista explicó brevemente el contenido de sus obras

Berta Suescun nos presentó sus ilustraciones de las cuatro estaciones



Concha Pasamar aporta unos grabados e ilustraciones hechas con grafitos y tintas al agua




Leire Olkotz nos presenta una variedad de técnicas que van desde la fotografía intervenida hasta la escultura y originales dibujos de mujer



Mila García, por su parte, expone unos trabajos realizados en papel con una gran maestría y delicadeza




Idoia Iribertegui no pudo estar presente por estar presentando un libro ilustrado por ella sobre Federico García Lorca, pero sus ilustraciones a base de tinta china, acuarela y lápiz.


Rebecca Gil nos traslada a la cultura japonesa a través de piezas de cerámica y trigramas de piedra llenos de sensibilidad y finura



Itziar Goñi nos presentó sus aves de cartón que revolotean juguetonas junto a las gallinas y casas de su Unzué natal



Y finalizamos el recorrido con unas piezas de Gabriela Barrio en las que podemos admirar un curioso insectario de mariposas o un pequeño y delicado bosque.




27 de febrero de 2025

CONVERSACIONES ALREDEDOR DEL BRASERO - SESIÓN III - LOS TRABAJOS EN EL CAMPO

El viernes 28 de febrero tuvo lugar la tercera "Conversación alrededor del brasero". En esta ocasión el tema a tratar eran "Los trabajos en el campo".
Para ambientar un poco más el tema se montó una pequeña exposición con diferentes útiles y aparejos que se utilizaban antiguamente en el campo.
Algo más de 40 personas acudieron a la cita en la que se recordaron las diferentes tareas que se realizaban a lo largo del año para preparar la tierra para la siembra, cómo se escardaba a mano y se quitaban las malas hierbas, la siega con las primeras segadoras y la cosecha con los trillos... Todo salpicado de jugosas anécdotas que trajeron innumerables recuerdos.
El tiempo previsto se quedó cortó y se barajó la posibilidad de seguir hablando del tema en una posterior conversación.




















10 de febrero de 2025

CIERRE DEL BAR

Comunicamos el cierre del bar durante las fechas que podéis ver en el cartel y que vamos a aprovechar para pintar el bar y cocina y realizar unas pequeñas modificaciones en la extracción de humos.



9 de enero de 2025

EXPOSICIÓN DE COLLAGES

Una vez pasadas las fiestas navideñas vamos recuperando la normalidad y las rutinas diarias. Para hacer más llevadera esta situación, vamos a proponer una nueva y muy interesante actividad: una exposición de collages.

De la mano de RAÚL OLORIZ vamos a disfrutar de una colorida exposición e, igualmente, de algunos talleres impartidos por él en los que podremos disfrutar de una actividad muy interesante.

La inauguración de la exposición será el viernes, día 17, a las 19,30.





Al hilo de la exposición, el artista Raúl Oloriz va a impartir un taller de confección de collages para quien desee disfrutar con esta modalidad de arte.
Será el sábado 25 y se realizarán dos sesiones dirigidas a edades diferentes tal y como se puede leer en el cartel anunciador.



En esta última semana de la exposición es el alumnado de la escuela de nuestro pueblo quienes están disfrutando de la misma, realizando visitas en pequeños grupos para aprender esta técnica y poder ponerla en práctica posteriormente.
También se han hecho eco de la misma los medios de comunicación. En Diario de Navarra publican hoy una página entera sobre Raúl y su obra.